|

Salón MiEmpresa

11
Ene

Algunos errores muy comunes a la hora de comenzar a emprender

Como ya sabéis, desde Salón Miempresa os animamos a emprender y en ello basamos gran parte de nuestros artículos. Sin embargo, hoy os queremos mostrar los posibles errores que se pueden tener a la hora de lanzarnos con un proyecto, porque, como dijo Einstein: “los intelectuales resuelven los problemas, los genios los evitan”. Por todo esto, queremos mostraros cinco de los fallos más habituales para empezar vuestra carrera como emprendedores evitando las adversidades:

En primer lugar, hay que tener claro que un negocio no es cosa de dos días, sino que requiere su tiempo. Por ello, es muy necesario evitar las prisas que sólo te llevaran a tomar acciones precipitadas. Así, es importante la creación de un buen Plan de Negocio como guía de todo el proceso, ya que es la herramienta fundamental que establece las bases de tu negocio, fija una misión y una dirección.

En segundo lugar, debemos escoger el negocio adecuado dependiendo de tu personalidad como emprendedor. Por ejemplo, puedes escoger entre una franquicia, negocios unipersonales… entre otros. Hay que mantener una actitud exigente pero a su vez realista, lo que ayudará mucho sobre todo a la hora de establecer una adecuada previsión financiera con la suficiente prudencia.

En tercer lugar, es muy importante saber vender. No debemos olvidar, y más teniendo en cuenta que es nuestra empresa, que lo importante y la finalidad son los beneficios, por lo que todo esfuerzo en este ámbito es poco. Esto va ligado con otra cualidad que debemos tener siempre presente y que es la de cuidar mucho hasta el mínimo detalle.

En cuarto lugar, siempre hay que dejar de lado el orgullo absurdo a la hora de buscar consejo y más si éste proviene de grandes profesionales. Además, al igual que cuidamos a nuestra empresa y colaboradores, debemos ser muy cuidadosos con nuestros distintos públicos, que serán finalmente quienes nos premiarán o castigarán con su fidelidad.

Por último, dos errores muy comunes en los emprendedores son confundir la caja de la empresa con su bolsillo y no sopesar la necesidad de una buena comunicación publicitaria y promociones, ya que esta es la mejor manera de llegar a todos nuestros públicos externos, a los que debemos impactar.

Esperamos que este artículo os ayude a evitar estos cinco fallos tan habituales en el mundo del emprendedor. Recordamos que siempre lo más importante en estos casos es ser muy cauto y sobre todo, apelar mucho al sentido común.

Dejar una respuesta