10 lecciones de “El Fundador” para la vida y los negocios
“El Fundador”, la película protagonizada por Michael Keaton en la piel del fundador del conocido imperio de comida rápida, Ray Kroc, llega a nuestros cines el próximo 10 de marzo.
Con motivo del estreno, Guillermo de Haro, Profesor de Economía en URJC, profesor invitado en IE Business School, Globe Munich Business College o la University of British Columbia y colaborador habitual de JotDown, ElEconomista.com y Xataka, relacionará cine y economía, como ya ha hecho en sus dos libros Corleone Business School y El Espectador Económico, en la ponencia “10 lecciones de “El Fundador” para la vida y los negocios”, el 22 de febrero a las 11:10h en el marco del Salón mi Empresa.
Aspectos como la identificación de la oportunidad, la creación de una cultura empresarial, la segmentación o las operaciones, entre otros, explican el éxito de un Ray Kroc y aparecen magníficamente representados en la cinta. En esta charla podremos entender cómo un vendedor ambulante de Illinois, conoció en 1950 a Mac y Dick McDonald, cuando regentaban una hamburguesería en San Bernardino (California) se fue posicionando hasta crear el que hoy es un imperio de billones de dólares. “Él robó una idea y el mundo se la comió”.
El recién publicado “El espectador económico”, repasa las principales teorías económicas a través del análisis de diferentes películas y series de televisión, de la misma forma que Laura Blanco y Guillermo de Haro llevan tiempo haciendo en el programa de radio del mismo nombre.
“El Fundador” 10 de marzo en cines.